No hay nada peor que ver morir tus plantas a manos de las enfermedades de las plantas de interior, mientras te sientas impotente preguntándote dónde te equivocaste. Como padre de una planta que acaba de empezar; identificar y tratar estas enfermedades puede parecerle abrumador. Sin embargo, ¡no te preocupes! Este artículo cubre todas las enfermedades comunes de las plantas de interior que pueden afectar a sus plantas. Sin embargo, no hace falta decir que puedes encargarte de lo básico para evitar que tus plantas lleguen a esta etapa.
Esto incluye proporcionarles la temperatura, el agua y el nivel de humedad adecuados. El hacinamiento también juega un papel crucial para mantener sus plantas a salvo de futuras aflicciones.
Contenido del Post
3 enfermedades de las plantas de interior que son una gran amenaza para sus plantas
moho polvoriento
Causado por un hongo, el mildiú polvoroso es la más común y la menos peligrosa de todas las enfermedades. Rara vez es fatal y solo deja tus plantas débiles y deformes. Esto se puede curar fácilmente con el cuidado adecuado, para que pueda relajarse.
Identificación
El mildiú polvoroso se distingue por una apariencia de polvo blanco en las hojas. Si no se atiende, se propaga a los tallos y flores. Esta infección fúngica deja la planta extremadamente débil y provoca la caída de las hojas.
Causas
La principal causa de esta infección por hongos es la circulación de aire comprometida. Luego vienen las altas temperaturas y la humedad junto con el hacinamiento y el riego excesivo.
Tratamiento
- Retire las hojas infectadas con cuidado para que las esporas de hongos no se propaguen más.
- Limpie la maceta de cualquier hoja caída e infectada.
- No mantenga su planta bajo la luz solar directa y reduzca el nivel de humedad.
- Mejora la circulación del aire
Raíz podrida
Esta es otra enfermedad común de las plantas de interior causada por un hongo. Lo interesante es el hecho de que el hongo que causa esta enfermedad vive en el suelo todo el tiempo. ¿Significa esto que sus plantas siempre están infectadas? ¡No! Esto se debe a que este hongo solo se desencadena con un riego excesivo que hace que las raíces se pudran.
Identificación
La pudrición de la raíz se caracteriza por marchitamiento y partes inferiores marrones o negras de las plantas. Sin embargo, en casos extremos, también puedes verlo viajar a partes más altas. Además, las raíces se vuelven negras en lugar del color blanco habitual y dejan un olor acre.
Causas
El riego excesivo es el enemigo de las plantas y la pudrición de la raíz es el mejor ejemplo de ello. El drenaje deficiente y el riego excesivo son una de las principales causas de esta enfermedad.
Tratamiento
Si es el comienzo de la enfermedad y ninguna parte de la planta, excepto las raíces, se ha visto afectada, puede intentar sacar las raíces y rociarlas con un fungicida.
Sin embargo, los síntomas suelen aparecer cuando ya es demasiado tarde y no hay nada que puedas hacer aparte de tirar la parte podrida y usar los esquejes sanos para comenzar uno nuevo.
Manchas foliares fúngicas y bacterianas
Si bien las manchas de hongos en las hojas no son letales, las manchas bacterianas casi siempre resultan en una planta muerta. Las manchas de hongos en las hojas a menudo provocan la caída de las hojas sin ningún efecto sustancial en la planta.
Identificación de manchas de hongos.
Hay una gran cantidad de hongos que causan manchas amarillas, blancas y negras en las hojas, con los mismos métodos de identificación y tratamiento.
Identificación de manchas bacterianas.
Las manchas bacterianas en las hojas son áreas negras o amarillas empapadas de agua que pueden extenderse a toda la planta. Si solo las hojas están infectadas, la planta se puede salvar. Sin embargo, si ya ha infectado otro follaje, incluido el tallo, no hay nada que pueda hacer para salvar la planta.
Causas
El riego excesivo y los restos de hojas caídas son las causas más probables de todo tipo de enfermedades de las plantas de interior. El aumento de los niveles de humedad también es un factor que contribuye.
Tratamiento
- Disminuir el nivel de humedad
- Eliminar las hojas infectadas
- No reutilice macetas infectadas
- Aumentar la circulación de aire